Uso responsable red sanitaria

Aguas Décima S.A. inició una campaña informativa y un trabajo técnico en terreno para velar por el buen uso de la red de alcantarillado e instalaciones de aguas servidas. La descarga de objetos extraños provoca obstrucciones en las tuberías y plantas elevadoras, o el ingreso de aguas lluvias al alcantarillado produce desbordes de aguas sin tratamiento a la vía pública o descargas por medio de aliviaderos de emergencia.

¿Sabía Usted que las aguas lluvia NO deben mezclarse con las aguas servidas; que las tuberías, plantas elevadoras y la planta depuradora de aguas servidas no fueron dimensionadas, ni tienen la capacidad para conducir o tratar aguas lluvia? Nuestra compañía solo tiene responsabilidad sobre la red de alcantarillado de aguas servidas, la que incluye la fiscalización de las descargas a dicha red (DFL MOP Nº382/1989). Las aguas lluvia deben conducirse por tuberías separadas de las aguas servidas.

La normativa vigente hace responsable al Cliente del buen uso del alcantarillado, quien no debe introducir objetos y/o sustancias ajenas a las aguas servidas domésticas.

Aguas Décima S.A. le invita a adoptar las medidas necesarias al interior de su domicilio, comercio y recinto, para eliminar cualquier conexión o dispositivo que evacúe aguas lluvias al alcantarillado de aguas servidas, para evitar así, su colapso o desborde. En caso de tener dudas, puede comunicarse con las Autoridades Municipales o con nuestra Compañía, para recibir orientación.

En la imagen siguiente se muestra la forma prohibida de realizar conexiones de aguas lluvia a la red de alcantarillado de aguas servidas.

NO es correcto y está expresamente PROHIBIDO:

  • Conectar al alcantarillado bajadas de aguas lluvias desde los techos; drenes o captaciones de aguas de napas subterráneas; piletas o sumideros de patios o zonas inundables de las viviendas; canales o zanjas de escurrimiento de aguas lluvias
  • Impulsar o bombear aguas acumuladas en zonas inundables hacia el alcantarillado.
  • Abrir las tapas de las cámaras del alcantarillado para evacuar aguas lluvias acumuladas en la vía pública.
  • Usar las cámaras de alcantarillado como depósitos de desechos.

Durante los próximos meses, Aguas Décima realizará inspecciones en base a pruebas de humo (inocuo), para la detección de posibles conexiones irregulares. En caso de detectarlas, se enviará una carta formal, indicando la situación observada y otorgando un plazo prudente para corregirla.

El objetivo no es sancionar, denunciar, ni aplicar multas, sino eliminar de manera urgente los ingresos de aguas lluvia a las redes de aguas servidas, no obstante, la compañía tiene la facultad de suspender el servicio de alcantarillado al detectar un mal uso de éste (Art. 45º DFL 382/1989).

Desde Aguas Décima S.A. trabajamos junto a la comunidad y las entidades públicas para continuar garantizando la alta calidad del servicio sanitario y la protección del medio ambiente.

Jamás debes conectar al alcantarillado

las bajadas de aguas lluvias de los techos, los drenes o captaciones de aguas de napas subterráneas, piletas o sumideros de patios o zonas inundables de las viviendas, canales o zanjas de escurrimientos de aguas lluvias.

Tampoco debes

Impulsar o bombear aguas acumuladas en zonas inundables hacia el alcantarillado. Abrir las tapas de las cámaras para evacuar aguas lluvias acumuladas en la vía pública.

Y mucho menos

introducir elementos al inodoro como toallitas húmedas, toallitas higiénicas, y otros, que puedan obstruir las rejillas de las plantas elevadoras.

Aguasdecima - Consejos para el uso responsable de la red Sanitaria